Nos
hemos hecho adictos a la TV el cual puso a nuestro lado derecho del
cerebro a cargo de todo, transformándonos en unos enloquecidos zombies
consumidores.
La televisión es maravillosa. No sólo nos
produce dolor de cabeza sino que además, en su publicidad, encontramos
las pastillas que nos aliviarán.
- Bette Davis
La televisión es un
opiáceo
adictivo y uno de los dispositivos de control mental más poderosos
jamás producidos. Y no sólo me estoy basando esto en la intuición. Tengo
pruebas neurológicas para probarlo.
Cualquier comportamiento que conduce a una experiencia placentera se
repetirá, especialmente si ese comportamiento requiere poco trabajo. Los
psicólogos llaman a este patrón "refuerzo positivo". Esto es lo que
queremos decir, técnicamente hablando, la adicción. En este sentido, la
televisión ciertamente encaja en la categoría de un agente adictivo.
Cuando miras la TV, la actividad cerebral cambia desde la izquierda
hacia el hemisferio derecho. De hecho, experimentos llevados a cabo por
el investigador como Herbert Krugman mostraron que mientras los
espectadores están viendo la televisión, el hemisferio derecho es dos
veces más activo que la izquierda, una anomalía neurológica.
En el cruce de izquierda a derecha el cuerpo emite una oleada de
opiáceos naturales: las endorfinas, que incluyen las endorfinas beta y
las encefalinas. Las endorfinas son estructuralmente idénticas al opio y
sus derivados (morfina, codeína, heroína, etc.).
Las actividades que liberan endorfinas (también llamadas péptidos
opiáceos) suelen producir dependencia (rara vez les llamamos adictiva).
Estos incluyen sacar nudillos, ejercicio intenso, y el orgasmo. Los
opiáceos externos actúan sobre los mismos receptores (receptores
opioides) como endorfinas, por lo que hay poca diferencia entre los dos.
De hecho, los espectadores de televisión incluso casuales experimentan
tales síntomas de abstinencia de opiáceos si dejan de ver la televisión
durante un período prolongado de tiempo. Un artículo del Eastern
Province Herald de Sudáfrica (Octubre de 1975) describe dos experimentos
en los que personas de diferentes medios socio-económicos se le
pidieron dejar de ver la televisión. En un experimento, varias familias
se ofrecieron apagar su TV por sólo un mes.
La familia más pobre se rindió después de una semana, y los otros
sufrieron de depresión, diciendo que se sentían como si hubieran
"perdido a un amigo." En otro experimento, 182 alemanes occidentales
decidieron patear su hábito de televisión durante un año, con el valor
añadido de pago. Ninguno pudo resistir el impulso de más de seis meses, y
con el tiempo todos los participantes mostraron los síntomas de
abstinencia de opiáceos: aumento de la ansiedad, frustración y
depresión.
El adicto a la TV

Los
síntomas de adicción están alrededor de nosotros. Por ejemplo, el
estadounidense promedio ve más de cuatro horas de televisión cada día y
el 49% de estos continúan mirando a pesar de admitir hacerlo
excesivamente. Estos son los indicadores clásicos de un adicto en
negación: los adictos saben que se están haciendo daño a sí mismos, pero
continuarán con la droga sin importarles.
El televisor funciona como un sistema de entrega de medicamentos de alta
tecnología, y todos sentimos sus efectos. La pregunta es, ¿puede una
adicción a la televisión ser destructiva? La respuesta que recibimos de
la ciencia moderna es un rotundo "Sí!"
En primer lugar, cuando estás viendo televisión las regiones superiores
del cerebro (como el cerebro medio y el neo-córtex) están apagadas, y la
mayoría de la actividad se desplaza a las regiones inferiores del
cerebro (como el sistema límbico). Los procesos neurológicos que tienen
lugar en estas regiones no se puede precisamente llamar "cognitivos".
El cerebro inferior solamente está preparada para reaccionar ante el
medio ambiente utilizando programas de respuesta "lucha o huida" que
estan profundamente enraizados. Además, estas regiones inferiores del
cerebro no pueden distinguir la realidad de las imágenes fabricadas (un
trabajo realizado por el neo-córtex), por lo que reaccionan al contenido
de la televisión como si fuera real, liberando las hormonas apropiadas y
así sucesivamente. Los estudios han demostrado que, a largo plazo,
demasiada actividad en la región inferior conduce a la atrofia en las
regiones superiores del cerebro.
El efecto del control del lado derecho del cerebro

La
investigación de Herbert Krugman demostró que viendo la televisión
insensibiliza el lado izquierdo del cerebro y deja al lado derecho para
realizar todas las funciones cognitivas. Esto tiene algunas terribles
implicaciones para los efectos de la televisión sobre el desarrollo del
cerebro y la salud. Por su parte, el hemisferio izquierdo es la región
crítica para organizar, analizar y juzgar los datos entrantes. El lado
derecho trata los datos entrantes acríticamente, y no lo decodifica o
divide la información en sus partes componentes.
El lado derecho del cerebro procesa la información como un todo,
llevando a la respuesta emocional en lugar de la inteligentes. No
podemos atender racionalmente los contenidos presentados en la
televisión, porque esa parte de nuestro cerebro no está en
funcionamiento. Por lo tanto, resulta sorprendente que la gente rara vez
comprenda lo que ven en la televisión, como lo demostró un estudio
realizado por el investigador Jacob Jacoby. Jacoby encontró que de 2.700
personas probadas, el 90% no entendieron que es lo que vieron en la
televisión sólo minutos antes. Aún no hay ninguna explicación de por qué
cambiamos al lado derecho del cerebro mientras vemos la televisión,
pero sabemos que este fenómeno es inmune al contenido.
Para que un cerebro pueda comprender y comunicar significados complejos,
debe estar en un estado de "desequilibrio caótico". Esto significa que
debe haber un flujo dinámico de comunicación entre todas las regiones
del cerebro, lo que facilita la comprensión de los niveles más elevados
de orden (rompiendo los umbrales conceptuales) y conduciendo a la
formación de ideas complejas. Altos niveles de actividad cerebral
caótica están presentes durante tareas como leer, escribir y trabajar en
ecuaciones matemáticas en tu cabeza. No están presentes mientras ves la
TV.
Peligroso para la autoestima; mantiene el Status Quo

Además
de sus devastadores efectos neurológicos, la televisión puede ser
perjudicial para tu sentido de autoestima, la percepción de tu entorno y
tu salud física. Estudios recientes han demostrado que el 75% de las
mujeres estadounidenses que están de sobrepeso, es probable que sea el
resultado de ver crónicamente actrices y modelos delgadas cuatro horas
al día.
La televisión también ha generado una "cultura del miedo" en los Estados
Unidos y más allá, con su enfoque en el cerebro límbico amigable con el
sensacionalismo de programación violenta. Los estudios han demostrado
que personas de todas las generaciones grandemente sobrestiman la
amenaza de la violencia en la vida real. Esto no es un shock porque su
cerebro no puede distinguir la realidad de la ficción mientras ve la
televisión.
La televisión es mala para el cuerpo. La obesidad, la falta de sueño, y
retraso del desarrollo sensorial son comunes entre los adictos a la
televisión.
Al parecer, todas las otras drogas representan una amenaza para el orden
social establecido. La televisión, sin embargo, es un medicamento que
es realmente esencial para el mantenimiento de la infraestructura
social. ¿Por qué? Porque eso lava el cerebro a los consumidores para
tirar el dinero en el enorme vacío de sus vidas sin sentido, lleno de
terror. Y mediante un lavado de cerebro -- quiero decir que han sido
hipnotizados mediante técnicas muy sutiles y establecidas -- junto con
los efectos naturales de la televisión en las ondas cerebrales, hacen la
trampa más ambiciosa de ingeniería psicológica jamás inventada.
El psicofisiólogo Thomas Mulholland encontró que después de tan sólo 30
segundos de ver la televisión el cerebro comienza a producir ondas alfa,
lo que indica
tórpida (casi
comatoso)
tasas de actividad. Las ondas alfa cerebrales se asocian a lo
desenfocado, demasiado receptivos estados de conciencia. Una onda alfa
de alta frecuencia no ocurre normalmente cuando los ojos están abiertos.
De hecho, la investigación de Mulholland implica que viendo la
televisión es neurológicamente análogo a mirar una pared en blanco.
Debo señalar que el objetivo de los hipnotizadores es inducir lentos
estados de ondas cerebrales. Las ondas alfa están presentes durante el
estado de "luz hipnótica" utilizado por hipno-terapeutas para el
tratamiento propuesto.
Cuando se publicó la investigación de Mulholland eso enormemente impacto
al marketing y a la publicidad. Los espectadores que comprendían
automáticamente entraron en un estado de trance mientras miraban la
televisión, los especialistas en marketing comenzaron a diseñar anuncios
que producen estados emocionales inconscientes o humores en el
espectador.
El objetivo de los anuncios es no hacer un llamamiento a la mente
racional o consciente (que generalmente descarta los anuncios) sino a
los implantados estados de ánimo que el consumidor asocia con el
producto cuando se encuentra en la vida real. Cuando vemos que el
producto se muestra en una tienda, por ejemplo, las emociones positivas
se activan. Incluso las anotaciones de los amados atletas y otras
celebridades evocan las mismas asociaciones. Si alguna vez has dudado el
poder de la publicidad de la televisión, tienen esto en cuenta: los
comerciales funcionan mejor si usted no les está prestando atención!
Un adictivo dispositivo de control de la mente ... ¿Qué más podría pedir
un gobierno o corporación impulsada por las ganancias? Pero lo
realmente triste de la televisión es que a todos los convierte en un
zombie, nadie es inmune. No existe ninguna orden de super-inteligentes
seres malvados o nefastos, detrás de esto. Eso es el producto de nuestro
deseo muy humano el alterar nuestro estado de conciencia y escapar de
las dificultades de la realidad.
¿Eres un zombie?
Hoy estamos bombardeados desde todos los ángulos con distracciones,
sustancias, y condiciones creadas para transformar la manera en que
interpretamos nuestra realidad. Estamos siendo condicionados desde el
nacimiento a actuar cada vez más sin conciencia, lo único que nos
diferencia de todos los demás seres vivos en el universo conocido.
Estamos, literalmente, siendo programandos dentro de un profundo sueño
despierto, una existencia como zombis. Debemos actuar diligentemente y
educar a los demás si queremos romper esta programación y preservar
nuestra humanidad.
La televisión puede darnos muchas cosas, salvo tiempo para pensar
- Bernice Buresh
La dependencia de las personas de la televisión es el hecho más destructivo de la civilización actual.
- Robert Spaemann
La televisión es el espejo donde se refleja la derrota de todo nuestro sistema cultural
- Federico Fellini
fuente: http://conspiraciones1040.blogspot.com